Otra oportunidad
Otra oportunidad
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.” Víctor Hugo
Me muero de risa cuando la gente, al ver que alguien mete la pata, comienza a cantar: “¡otra oportunidad, otra oportunidad!” , como si fuera chiste, le ayudan al desorientado a retomar su camino, sin que éste sienta ganas de morirse de vergüenza ante su público error. Y es que es mucho mas fácil comenzar de nueva cuenta cuando el mundo te invita a probar de nuevo, en lugar de mirarte con ojos de… mejor siéntate, calladito te ves mas bonito.
Lo que cada sociedad necesita, es reconocer la equivocación, tanto como aprovechar el tropiezo para que surja el aprendizaje; la mejora continua de la persona, del equipo de trabajo, de la empresa. Mientras exista una red de apoyo de los tuyos, eres parte de algo, de un entorno que no te dejará caer, para que caigas en cuenta de lo que puede mejorar. ¡Ah! pero cuando en lugar de estímulo, aparecen pretextos para hacer bullying al compañero, aprovechar la caída para poner el pie en el ascenso de alguien, entonces seguramente estamos contando las horas para que toda la torre de egoístas caiga bajo su propia crítica. Cuidado, cada uno elige qué hace cuando surge el error en el trabajo: apoyamos con otra oportunidad para el responsable, o pedimos guillotina al infractor, determinando que quizás en un futuro, mas de una cabeza, quizás la tuya, también pueda caer…
Buenas prácticas ante el error en el trabajo:
- Observar la oportunidad de aprendizaje
- Identificar el contexto que influyó en el error
- Reconocer cualquier iniciativa de solución
- Demostrar explícitamente cómo atender el problema
- Acompañar el proceso de mejora ante situaciones similares, hasta comprobar que el colaborador está listo para otra oportunidad
Formación con valores para recursos humanos:
atencion@grisellvazquez.com

Leave a Reply
Cuando comentas, haces brillar el espacio. ¡Muchas gracias!